Módulo 1
Introducción al Arbitraje Comercial Internacional
1. ¿Qué es arbitraje comercial internacional?
2. Características del “arbitraje”
3. El significado de “internacional” y de “comercial”
4. Arbitraje institucional y ad hoc
Módulo 2
Del acuerdo a la cláusula arbitral
1. La autonomía del acuerdo arbitral
2. Kompetenz-Kompetenz
3. Formación y validez del acuerdo arbitral
4. La redacción de la cláusula arbitral
Módulo 3
El tribunal arbitral
1. El árbitro y el tribunal arbitral
2. Nombramiento de árbitros
3. Impugnación y sustitución de árbitros
4. Derechos y obligaciones de los árbitros
Módulo 4
El procedimiento arbitral
1. Reglas aplicables
2. Iniciación del procedimiento
3. La dinámica del procedimiento
4. Arbitraje con múltiples partes
5. El laudo arbitral
Módulo 5
Medidas provisionales
1. Tipos de medidas provisionales
2. La autoridad competente: El tribunal arbitral o los tribunales nacionales?
3. El procedimiento aplicable a las medidas provisionales
4. Ejecución de las medidas cautelares
Módulo 6
El Derecho aplicable al fondo
1. Los principios aplicables a la determinación del Derecho aplicable al fondo
2. Orden público internacional y otras normas de obligado cumplimiento
3. Cuestiones relacionadas con la elección del foro
4. La determinación del Derecho aplicable en caso de ausencia de elección de foro por las partes
Módulo 7
La impugnación del laudo arbitral
1. Impugnación del laudo en la Ley Modelo CNUDMI y en la normativa nacional de países seleccionados
2. Razones de impugnación de laudos arbitrales
3. Los poderes de los tribunales de justicia en un procedimiento de impugnación de laudos
Módulo 8
Reconocimiento y ejecución de acuerdos arbitrales y de laudos arbitrales
1. El ámbito de aplicación de las reglas de la Convención de Nueva York de 1958 (Art. I)
2. El reconocimiento y ejecución de acuerdos arbitrales (Art. II)
3. Remisión por un tribunal de justicia a arbitraje (Art. II.3)
4. Ejecución forzosa de acuerdos arbitrales (Art. III)
5. La solicitud de reconocimiento y ejecución: requisitos formales (Art. IV)
6. La solicitud de reconocimiento y ejecución: razones para su rechazo (Art. V)