Convocatoria 2023 BEKAS Concurso Interamericano de Derechos Humanos Elizabeth Abi-Mershed

El Concurso es una competencia trilingüe única (Inglés, Español y Portugués) desarrollada para entrenar y capacitar a estudiantes de Derecho sobre cómo emplear el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) como una instancia legítima para reparar violaciones de derechos humanos a nivel interamericano. El tema de la competencia será “Igualdad y derechos humanos: enfrentando la discriminación racial”.
Este año el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la KAS asumirá los costos de inscripción de cuatro equipos latinoamericanos de 3 personas cada uno (2 oradores/as y 1 entrenador/a), para participar de la Competencia que se llevará a cabo del 22 al 26 de mayo de 2023 en Washington D.C. Los costos de inscripción no incluyen gastos de visa, alojamiento, transporte aéreo ni viáticos.
Condiciones
- La escuela/equipo no debe contar con recursos para financiar el costo de inscripción de la competencia.
- Ideal que la escuela/equipo esté aplicando por primera vez en el Concurso.
- La escuela/equipo debe estar localizado preferiblemente en un país subrepresentado en el Concurso.
- Los/as integrantes del equipo (2 oradores/as y 1 entrenador/a) deberán tener posibilidades reales de viajar a los Estados Unidos de América*. Este requisito no impide que posteriormente, bajo el costo del equipo, decidan incorporar a un integrante más como entrenador/a u observador/a
Plazos
- Las solicitudes de becas se recibirán hasta el 15 de febrero de 2023 en el correo iusla@kas.de con copia a miguel.barboza@kas.de con el asunto: Concurso Interamericano de Derechos Humanos 2023.
- Todos los archivos deben venir en un único PDF.
Requisitos
- Se dará preferencia a equipos que cumplan con todas las condiciones mencionadas**.
- Enviar una hoja de vida colectiva de los miembros de la escuela/equipo (no documentos por separado)
- Carta de motivación de una página por equipo demostrando el interés, y la importancia de participar en el Concurso (no documentos por separado)
- Carta de la Universidad respaldando la participación y certificando la carta de recursos***.
* La KAS entiende por “posibilidades reales” el contar con la visa estadounidense o que conforme a la Embajada de los Estados Unidos de América en su país existan posibilidades reales de citas para otorgarles una visa americana previamente a la competencia. Este último requisito deberá ser averiguado por cada equipo participante. American University y la KAS darán el acompañamiento a los equipos seleccionados para estos trámites.
**La KAS podrá solicitar documentación adicional para comprobar los requisitos, así como declarar desierta la convocatoria en caso no se encuentren equipos con los criterios estipulados.
*** La Carta de la Universidad puede ser emitida por el/la Decano/a de la Facultad de Derecho/Jurisprudencia o en su defecto del Director/a de Carrera.
¡Esperamos tu postulación!
Página oficial de la competencia: https://www.wcl.american.edu/impact/initiatives-programs/hracademy/moot/
Registro: https://linktr.ee/iamoot_spa